Bienvenidos y bienvenidas al blog del Proyecto de Lectura Silenciosa.

A través de este sitio podrán seleccionar los textos que luego disfrutaran en la hora de lectura silenciosa. Esperamos que logren con el acercamiento a los libros convertirse en lectores distendidos, atentos, críticos, que puedan pensar libremente y sentir el placer de leer como una verdadera creación.

Los títulos se encuentran organizados por colección.


viernes, 19 de marzo de 2010

Trabajo de Selección de libros

Los alumnos/as deben seleccionar cinco (5) libros posibles a leer durante el año. En el trabajo debe detallar la siguiente información Encabezamiento Proyecto de Lectura Silenciosa Alumno/a: Curso:

Desarrollo


Datos bibliográficos: Autor. “Título”. Lugar de Publicación : Editorial, fecha. Inventario: Biografía:



Fecha de entrega del trabajo:


1 año A y B: 18 de abril


1 año C: 14 de abril


Lugar de entrega: Biblioteca


Horario: Lunes a Viernes de 8.30 a 13 hs. -- 13.30 a 16 hs.

El usurpador de la luna llena

Autor: Ferro, Beatriz
Título: El usurpador de la luna llena
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 2004
Páginas: 66 p.
Información descriptiva: 18 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: A partir de los 11 años. La biblioteca posee dos ejemplares






Resumen: "El usurpador de la luna llena" es el título de uno de los cuentos que componen este libro, especie de muestrario de una serie de robos y hurtos misteriosos e insólitos. Entre otros, figura aquí el caso del hombre que ha sido robado por un paisaje; un montón de basura que da origen a un hurto que hará historia; y un objeto mágico que anda de mano en mano, un robo tras otro que no es lo que aparenta. Un libro sorprendente que promete, a quienes se asomen a sus páginas, un precioso botín.









Mitología


La casa de Atreo : los grandes relatos de la mitología griega 1. Julián Martínez Vázquez1a. ed.. Buenos Aires : Estrada, 2005
1. Tántalo. 2. Pélope e HIpodamía. 3. Níobe. 4. Los hijos de Pélope. 5. El vellocino de oro. 6. El carro del sol. 7. El banquete de aTreo. 8. Agamenón y Menelao. 9. Las bodas de los hijos de Atreo. 10. El reapto de Helena. 11. Ifigenia en Áulide. 12. Diez años de guerra. 13.El fin de Troya. 14.El regreso de Agamenón. 15. Electra. 16. Orestes en Táurideinventario: 11725



Mitos de transformación y disfraz / Vargas, Sebastián versión. Buenos Aires : Estrada, 2001
inventario: 9034

Novelas. Colección Del Mirador


Autor: Wilde, Oscar
Título: El fantasma de Canterville
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Puerto de Palos
Fecha de publicación: 2001
Páginas: 96 p.
Información descriptiva: 18 cm.
Colección: Del Mirador
Número de volúmenes: 110

Resumen: El autor nos presenta un fantasma que pasea desde hace siglos, por el castillo inglés de Canterville. La mansión  fue adquirida por un diplomático estadounidense y por su pragmática familia, de los cuales el fantasma sólo logra ser una víctima. La indiferencia por el lado poético de las cosas y la falta de idealismo lo indignarán hasta tal punto, que se prepará para la venganza. Pero el amor, que es más fuerte que la vida y que la muerte, se perfila como el auténtico vencedor en este relato. No es difícil ver al mismo Wilde en el espectro sensible e imaginativo, incomprendido y sufriente. Con la sonrisa intelectual del autor, accedemos a esta continuación humorística de las narraciones góticas tan populares en la Europa del siglo XIX. Y nos preguntamos, tal vez, por qué será que en un mundo de informática avanzada y codicia tecnológica nos siguen gustando las historias de fantasmas.



Autor: Stevenson, Robert Louis
Título: La isla del tesoro
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Cántaro
Fecha de publicación: 2008
Páginas: 304 p
Información descriptiva: 18 x 13 cm.
Colección: Del mirador
Número de volúmenes: 203

Resumen: En la génesis de este texto, se esconde el deseo de entretener a un niño. En 1880, durante unas vacaciones en su Escocia natal, el escritor Robert L. Stevenson imaginó y dibujó el mapa de una misteriosa isla, como pasatiempo para el pequeño Samuel, su hijastro. En estos trazos casuales, está el origen de personajes inolvidables, como el náufrago Ben Gunn o el pirata John Long Silver, y la consolidación de un mito aventurero: el viaje en busca del tesoro escondido. Desde la primera publicación por entregas en una revista infantil, "La isla del tesoro" no ha dejado de entretener a sucesivas generaciones de jóvenes con sus mares remotos, sus pérfidos piratas y los peligrosos motines narrados desde la fresca mirada de un niño: valiente Jim Hawkins.


Autor: Verne, Julio; Bradbury, Ray Douglas
Título: El faro del fin del mundo; La sirena
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Puerto de Palos
Fecha de publicación: 2003
Páginas: 249 p.
Información descriptiva: 17 cm.





Resumen: Uno de los escenarios privilegiados en el viejo oficio de contar historias es la isla, un lugar que se ha instalado en la imaginación como el ámbito en el cual en el cual se lleva a cabo, casi siempre, una fundación. Algo similar ocurre con los faros: centinelas en el limite entre el mar y la tierra, la literatura los fue poblando de aparecidos, de historias patéticas o conmovedoras. Publicada como obra póstuma, "El faro del fin del mundo" no sólo rescata esta tradición sino que, muy a la usanza verneana, la pone al servicio de la eterna batalla entre el Bien y el Mal. Verne eligió una isla argentina para recrear la trama de esta novela -la isla de los Estados-, y un faro austral, que ilumina "desde el fin del mundo": el Faro de San Juan del Salvamento, en las desoladas aguas del Atlántico sur. "La sirena", el cuento de Bradbury, narra una extraña aventura en un no menos extravagante paraje, donde la sirena de un faro saca de su letargo a una criatura milenaria. En síntesis, dos obras vinculadas por un escenario y una obsesión -el faro de los confines-, a cargo de dos maestros indiscutidos del género fantástico.




Autor: Verne, Julio
Título: La vuelta al mundo en ochenta días
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Cántaro
Fecha de publicación: 1999
Páginas: 269 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Del Mirador
Número de volúmenes: nro. 131
Notas: La biblioteca posee tres ejemplares

Resumen: Uno puede descubrir que el mundo es maravilloso, si se toma el trabajo de viajar alrededor de él. Pero si lo que se quiere es embarcarse en una aventura, no basta con dar la vuelta: Hay que hacerlo exactamente en ochenta días con contratiempo incluido. El caballero inglés Phileas Fogg apuesta a sus amigos, miembros del Reform Club de Londres, que puede realizar tal hazaña y atraviesa con su criado francés Passepartout océanos, mares, países y miles de obstáculos que evalúan su capacidad para salir airosos de situaciones de riesgo. El lector, si bien viaja con boleto de primera clase, experimentaba los tormentos que mantienen incólume al protagonista, sólo atento al estilo de su razonamiento, la precisión de sus pasos y a su espíritu exitoso. Julio Verne, el profético escritor de relatos de anticipación, es un hombre de indudable imaginación que crea con La vuelta al mundo en ochenta días un entretenimiento asegurado. La apuesta, realizada; el itinerario, establecido. Empieza la insólita aventura con la lectura de una historia que ha atrapado a jóvenes y grandes de todas épocas.


f
f

f
f



Antologías de cuentos. Colección Del Mirador


De los Apeninos a los Andes y otros cuentos / De Amicis, Edmundo. 1a. ed.. Buenos Aires : Puerto de Palos, 2004

En el fragor de las luchas por la unificación de Italia, en 1886, Edmundo De Amicis publicó su novela "Corazón", que se convirtió rápidamente en un clásico de la literatura infantil. En este volumen se presenta una selección del diario de Enrique, el escolar turinense protagonista de la novela, quien transmite las emociones del primer día de clase, la alegría de los recreos, las ansiedades de los exámenes y una selección de los Cuentos Mensuales que su maestro le narraba en las clases. Los protagonistas de los Cuentos Mensuales son pequeños héroes: valientes, audaces y solidarios. Atraviesan océanos para reunir a la familia, se juegan por la patria y trabajan para ayudar a sus padres sin esperar recompensa ni premio. Los relatos De Amicis conmovieron a muchas generaciones y, con seguridad, continuarán emocionando a los lectores actuales, porque los tiempos cambian pero los dilemas éticos que nos impone la existencia son siempre lo mismo.




Cuentos de aprendizaje 1a. ed.. Buenos Aires : Puerto de Palos, 2007

Los pequeños protagonistas de los cuentos que forman esta antología descubren, muy tempranamente, la mentira, el abandono, la desilusión amorosa, las contradicciones y la hostilidad del mundo de los adultos. La tensa escritura de Liliana Heker, Antonio Dal Masetto, Daniel Moyano, Silvina Ocampo, Abelardo Castillo, María Esther de Miguel, Marcelo Birmajer y Julio Cortázar nos trae paisajes familiares, personajes cercanos y voces íntimas, porque son los que constituyen el entramado de nuestra sociedad. La lectura de estos relatos se propone como una experiencia de aprendizaje, para reflexionar, acerca de la necesidad de transformar la agresión en ternura, la ausencia en presencia, la soledad en compañía y la discriminación, en abierta tolerancia. Contiene: La fiesta ajena, Liliana Heker. Primer amor, Antonio Dal Masetto, Etcétera, Daniel Moyano. El diaro de Porfiria Bernal, Silvina Ocampo. Conejo, Abelardo Castillo. El biyi-biyi, María Esther de Miguel. Un viaje en avión, Marcelo Birmajer. Los venenos, Julio Cortázar


Al diablo con el diablo / Arreola, Juan JoséAsimov, IsaacDoyle, Arthur ConanLutero, MartínDavidson, JohnGene, Juan Carlos. Buenos Aires : Puerto de Palos, 2003

Todos tenemos cuentos que nos requieren, que nos dan vueltas en la memoria, que no nos cansamos de leer. Relatos antiguos y modernos, de todas las épocas y de géneros variados con un denominador común: son nuestros cuentos requeridos. Contiene: De como el diablo se casó con tres hermanas, anónimo. La escuela de hechicería, anónimo. La enamorada del diablo, anónimo. Una mujer vieja es peor que el diablo, M. Lutero. Una balada en el infierno. J. Davidson. La maldición de los Baskerville, A. Conan Doyle. Un pacto con el diablo. J. J. Arreola. El herrero y el diablo, J. C. Gené.












Cuentos en familia
1a. ed.. Buenos Aires : Cántaro, 2005

Escritos por autores contemporáneos, argentinos y de otros países latinoamericanos, los cuentos que forman esta antología son una acabada muestra de cómo la literatura explora e ilumina las complejas y sutiles relaciones familiares, a veces, con humor, a veces, con dolor, pero siempre con amor. El asombro ante el crecimiento de los hijos, la pérdida de un ser querido, el miedo ante la enfermedad y la vejez, la alegría del reencuentro y del diálogo siempre postergado, la rebeldía ante los mandatos paternos, la culpa, el afecto y la solidaridad son algunos de los temas que recorren las páginas de estos textos. Tribulaciones de un padre escritor, M. Birmajer. Nadar de noche, J. Forn. La historia de la tía José, A. Mastretta. El padre. A. Dal Masetto. La música de los domingos, L. Heker. El encuentro, G. Gambaro. La luz es como el agua. G. García Márquez. Mecánicos, O. Soriano. La salud de los enfermos. J. Cortázar













Cuentos clasificados X Buenos Aires : Puerto de Palos, 2001

Contiene los sig. cuentos: La declaración de Randolph Carter / H. Lovecraft. El familiar / Le Fanu. La habitación que silbaba / Hodgson. Una víctima de hiperespacio / Blackwood.

inventario: 9066; 9306













Cuentos clasificados 1 Buenos Aires : Cántaro, 1997

Relatos contemporáneos que subyugan, incluso, al lector desatento. Variedad de estilos que permiten construir una idea flexible del género. Autores hispanoamericanos y norteamericanos para disfrutar. Contiene las sig. cuentos: El gato negro. Final del juego. Residuos. En espera de una definición. De la forma del mundo. La ventana abierta. Abril de 2005. Usher II. Además biografías

inventario: 7456---12619












Cuentos al Timón 1a. ed.. Buenos Aires : Puerto de Palos, 2006

Los cuentos que forman esta antología exploran múltiples dimensiones del espacio marino. De la mano de Homero, navega Ulises, la primera víctima de las furias de Poseidón, en el Mediterráneo, mientras que Edgar A. Poe nos lleva a un océano, ártico y helado, donde un aterrador naufragio nos espera. La prosa de Jack London nos expone a los riesgos de navegar por el Cabo de Hornos y el texto del argentino, Lobodón Garra, nos hace testigos de una matanza de lobos marinos en costas australes. Las páginas de Pío Baroja y de Antonio Tabucchi nos permiten compartir las jornadas de trabajo de humildes pescadores y de sufridos balleneros. Una tormenta azota las cálidas islas del Caribe en el relato de Ernest Hemingway, en tanto que surcamos extrañas aguas fantasmagóricas en el cuento de H. P. Lovecraft. Contiene: Odisea, Homero. Un descenso al Maelström, E. A. Poe. Hacia el Oeste, Jack London. El buque blanco, Howard Phillips Lovecraft. Angelus, Pio Baroja. La batalla, Lobodón Garra. Una caza, Antonio Tabucchi

inventario: 12008





Cuentos brutales/ Walsh, Rodolfo; Castillo, Abelardo; Valenzuela, Luisa. 1a. ed.. Buenos Aires : Puerto de Palos, 1999

Un oscuro día de justicia, Rodolfo Walsh. Patrón, Abelardo Castillo. Los censores, Luisa Valenzuela

inventario: 12626






Cuentos sobre rieles Buenos Aires : Puerto de Palos, 2000

En cierta manera, la literatura se parece al ferrocarril. En su universo podemos avanzar en todas las direcciones, acompañar viajeros que nos llevan con ellos y también detenernos en alguna estación, para retomar el viaje luego del respiro. La literatura como encuentro de géneros, autores, épocas, temáticas ofrece, en esta selección, la posibilidad de leer cuentos relacionados con el mundo ferroviario. En un relato se ha cometido un crimen; en otro, los viajeros viven inquietantes experiencias; puede desaparecer un tren, o bien, el lugar de destino. En definitiva, cuentos que invitan a un viaje de la imaginación y por ella. Contiene los sig. cuentos: En el expreso de Oriente, hacia el norte de Ray Bradbury. El expreso de Plymouth de Agatha Christie. El tren desaparecido de Arthur Conan Doyle. El viajero abonado de Philip K. Dick

inventario: 8837


Cuentos, relatos colección Azulejos


Título: Cuentos I : antología
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Estrada
Fecha de publicación: 2005
Páginas: 96 p.
Información descriptiva: 19 cm.
Colección: Azulejos
Número de volúmenes: 31
Notas: Compilado por Isabel Vasallo

Resumen: Contiene: El corazón delator, Edgar Allan Poe. Un día de estos, Gabriel García Márquez. Una broma sin importancia, Anton Chejov. El cocinero Chichibío, Giovanni Boccacio. El príncipe feliz, Oscar Wilde. Los cazadores de ratas, Horacio Quiroga. El cielo entre los durmientes, Humberto Costantini. Mil dólares, O. Henry. Por su brevedad, el cuento es una puerta de entrada ideal a la literatura. Algunos se caracterizan por estar estructurados por las acciones; otros, en cambio, son relatos estructurados por lo que se denomina indicios. Ejemplo típico del primer modo es el cuento de aventuras, del segundo, el relato psicológico. Esta selección de cuentos es una invitación perfecta para comenzar a recorrer los mundos construidos por la ficción. La sencillez del enfoque y la multiplicidad de abordajes que se desarrollan en las actividades hacen de este un libro ideal para motivar a los adolescentes a la hora de leer. Un abundante banco de actividades de comprensión y análisis de los textos, tanto orales como escritas, recupera de un modo funcional y ameno los contenidos del área de Lengua y los procedimientos de hablar, escuchar y leer. Variadas y creativas propuestas de producción integran los aspectos trabajados en el análisis. Como cierre, hay actividades de integración con otras áreas, que enfatizan la idea de valor formativo de la lectura

Novelas Colección Azulejos



Milla Loncó. Rodolfo Otero. -- 1a. ed.. -- Buenos Aires : Estrada, 2008.

Esta novela de Rodolfo Otero, ganadora del concurso Robin Hood, transcurre en el verano de 1876 a 1877. El protagonista, un chico de 12 años, se traslada con su familia de Buenos Aires a Trenque Lauquen, donde su padre ha sido designado médico del regimiento "3 de caballería", que estaba a cargo del Coronel Villegas. A partir de ese instante, un nuevo mundo se abre ante él: un mundo lleno de increíbles aventuras que mantienen fascinado al lector hasta la última página- --- Inventario: 13887


El fantasma de Canterville : una novela hilo-idealista / Oscar Wilde. 1a. ed.. Buenos Aires : Estrada, 2008
En esta historia de caserones encantados, llena de humor y aventura, Wilde logra una acertada parodia de los relatos de fantasmas. El conflicto se centra en la oposición entre la visión práctica de una familia de ricos norteamericanos y el espíritu europeo, lleno de resonancias de la Edad Media.






El jinete sin cabeza : la leyenda de Sleepy Hollow. Washington Irving. Buenos Aires : Estrada, 2005

La leyenda de Sleepy Hollow comienza con unas páginas preliminares que funcionan como prólogo. En ellas se destacan aspectos relacionados con la obra, el autor, sus contextos y los aspectos que pueden despertar el interés de los chicos por acercarse a su lectura. Un abundante banco de actividades de comprensión y análisis de los textos, tanto orales como escritas, recupera de un modo funcional y ameno los contenidos del área de Lengua y los procedimientos de hablar, escuchar y leer. Variadas y creativas propuestas de producción integran los aspectos trabajados en el análisis. Como cierre, hay actividades de integración con otras áreas, que enfatizan la idea de valor formativo de la lectura.
inventario: 12105





La aventura de La Juanita. Mario Méndez. 1a. ed.. Buenos Aires : Estrada, 2006

El relato de las aventuras que viven Luciano, su abuelo don Manuel y los amigos de ambos para salvar el bar "La Juanita", es una novela actual. La historia que cuenta tiene plena vigencia, pues es cosa de nuestros días, y sucede muy a menudo, que los vecinos de distintos lugares se junten para defender aquellos sitios que sienten como propios, aquellos lugares que llevan en el corazón. Pero esta obra es, también, una novela de la nostalgia. En ella, Mario Méndez no solo se permitió inventar, sino que también se dedicó a recordar y a recrear algunos episodios entrañables de su infancia. Porque, como él mismo dice: "escribir, tanto como leer, son actividades que se parecen, y mucho, a jugar".

Editorial Guadal, edición especial



Bestiario / Roldán, Gustavo. 1a. ed.. Buenos Aires : Guadal, 2005
Odiadas y temidas por los hombres, las bestias, esos anatemas de la imaginación de todos tiempos, reviven en este libro, por la maestría de Gustavo Roldán, sus más espantosas soledades

Colección La Puerta Secreta


Autor: Roggio, Patricia (adaptador)
Título: La isla misteriosa
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Letra impresa Grupo Editor
Fecha de publicación: 2008
Páginas: 208 p.
Información descriptiva: il. ; 19 x 14 cm.
Colección: La puerta secreta
Resumen: Un globo, cinco náufragos fugitivos y un perro, atrapados en medio de un terrible huracán, recorren 6000 millas sobre el océano Pacífico. El destino final: una isla en la que ocurren, uno tras otro, sucesos inexplicables. ¿Qué será de los sobrevivientes? ¿Lograrán descubrir los misterios que encierra ese lejano rincón del mundo?. ¿Qué la suerte a la fatalidad los ha arrojado? ¿Serán rescatados o pasarán el resto de sus vidas perdidos en las islas misteriosa? Estos y otros interrogantes harán que quienes se acerquen a esta maravillosa novela de aventuras no puedan dejar de leerla hasta encontrar cada una de las respuestas.


Colección La pluma del gato


Autor: Mainé, Margarita
Título: Lluvia de plata
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Sudamericana
Fecha de publicación: 2004
Información descriptiva: 96 p. ; 22 x 13 cm.
Colección: La pluma del gato

Resumen: Noticias del mundo: Huelga en Londres por un fantasma. Una vaca cayó del cielo y hundió un pesquero Japonés. El insólito regreso de un muerto vivo en Lomas de Zamora. Llueve plata en Paraguay. Dice la autora: "Leyendo el diario nació este libro. Hace tiempo se me ocurrió que había noticias que no podían caer en el olvido. Noticias maravillosas por lo absurdas, "noticias disparates". ¿La realidad supera la ficción? ¿La ficción supera a la realidad? Éstas son preguntas que ustedes pueden responder a su antojo. En mi cabeza de ávida lectora de diarios y escritora, más de una vez, realidad y ficción andan enredadas y confundidas.

jueves, 18 de marzo de 2010

Presentación de la actividad

El proyecto de lectura es presentado a los alumnos/as de 1er. año el juves 18 y lunes 22 de marzo.

Para ver la presentación presione aquí

Colección Primera Sudamericana

Autor: Shua, Ana María
Título: La fábrica del terror II
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Sudamericana
Fecha de publicación: 1998
Información descriptiva: 122 p. : il. ; 22 cm.
Colección: Primera Sudamericana


Resumen: La mejor y más productiva fábrica del terror es nuestra propia mente. De allí salen todas las cosas que dan miedo: 1) monstruos horrendos; 2) muertos que vuelven para buscar a los vivos: vampiros, fantasmas, zombis, muertos-vivos; 3) partes del cuerpo humano: cuerpos sin cabeza pero también manos, brazos o piernas cortadas; 4) seres devoradores de carne humana: brujas, ogros, demonios, genios maléficos; 5) personas cercanas y familiares que se convierten en seres temibles y amenazadores; 6) transformación de personas de animales: hombres-lobo, hombres-tigre, mujeres-araña.




Autor: Shua, Ana María
Título: La fabrica del terror
Edición: 17a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Sudamericana
Fecha de publicación: 2002
Información descriptiva: 120 p. ; 21x14 cm.

Las puertas están abiertas. Las máquinas funcionando. Pueden ustedes pasar a La fábrica del terror. Lo traen de la mano los zombies y los hombres-lobo, las serpientes y la magia negra, las tumbas y los fantasmas.
Todos los recursos que los hombres usaron para asustarse unos a otros, desde la prehistoria hasta las últimas películas de terror, en estos ocho cuentos que harán temblar a sus lecto

Autor: Shua, Ana María
Título: Miedo en el sur : el tigre gente y otros cuentos
Edición: 3a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Sudamericana
Fecha de publicación: 2000
Información descriptiva: 106 p. : il. ; 20 cm.

El mundo cambia. Y los monstruos de nuestra imaginación cambian tambiénpara seguir inquietándonos.
No deberías sorprenderte, entonces, cuando sepas lo que te cuento en este libro: un duende que atrapa a sus victimas estampándolas con láser en la remera; un lobisón que vive en el departamento de abajo, seres de la noche trabajando como empleados telefónicos o enfermeras; una fiesta maldita en una discoteca de la costa. Los antiguas habitantes de nuestras leyendas siguen aquí, en el sur de América, entre nosotros. Y mas peligrosos que nunca. Porque esta luchando para sobrevivir.








Editorial Andrés Bello

Autores: Balcells, Jacqueline; Güiraldes, Ana María
Título: Trece casos misteriosos

Edición: 9a. ed.
Ciudad de Editorial: Santiago de Chile
Editorial: Andrés Bello
Fecha de publicación: 2000
Información descriptiva: 122 p. : il. ; 18 cm.
 






Resumen: Trece son las incógnitas, una para cada cuento. También trece los crucigrama que podrás resolver, al final de cada relato, si sabes usar el ingenio


Autor: Balcells, Jacqueline
Autor: Güiraldes, Ana María
Título: Nuevos casos misteriosos
Ciudad de Editorial: Santiago de Chile
Editorial: Andrés Bello
Fecha de publicación: 2000
Información descriptiva: 122 p. : il. ; 18 cm.





 




Resumen: Un violín destrozado, un perfume que desaparece, una alergia inexplicable, un loro friolento, un conferencista en apuros, una anciana ojos de lince, el robo de una lapicera, una perrita insoportable y un coleccionista de insectos forman parte de los enigmas que tendrán que ser aclarados por la mirada atenta de los que entren en el juego


Colección Leer es Genial


Autor: Cáceres, German; Laragione, Lucía; Méndez, Mario
Título: Historia de caminos y caminantes
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Santillana
Fecha de publicación: 2001
Páginas: 115 p.
Información descriptiva: 24 cm.
Colección: Leer es genial
Contenido: El chatero aleatorio. Germán Cáceres. La bicicleta de Ana. Lucia Laragione. Historia de leyes y leyendas. Mario Méndez. La aventura del Río Salvaje. Carlos Rodríguez Gesualdi. La leyenda del cactus. Laura Roldán. Una familia como la de antes. Ana María Shua. Cosas de vieja, Fernando Sorrentino. Memoria en bits. Verónica Sukaczer. Un puñado de arroz para Toshi. Esteban Valentino. Como la primera vez. Irma Verolín.


Autor: Monkman, Olga
Título: El techo del mundo
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Santillana
Fecha de publicación: 2001
Información descriptiva: 99 p. : il. col. ; 23 cm.
Colección: Unos y otros

Notas: Propone historias que desarrollan el tema de la identidad personal y la autonomía.

Contenido: Ignacio es el hijo mayor de un matrimonio de clase media. Su padre, geólogo, se queda sin trabajo y le ofrecen un puesto en una mina de la Puna Jujeña. Su madre, que ha dejado la carrera universitaria para atender a su familia, acaba de retomar sus estudios y no está dispuesto a renunciar a ellos. Como las necesidades de ambos son diferentes, el conflicto aumenta en la pareja y la familia se desmorona. Ignacio vive con angustia la ruptura que se produce en su hogar  y siente la necesidad de buscar por sí mismo las respuestas. Entonces emprende un viaje, que es a la vez una travesía  para aprender a conocerse a sí mismo y entablar con su padre una relación que era incapaz de imaginar. Esta novela describe con ternura y fidelidad los sentimientos propios de los adolescentes, en el marco de uno de los paisajes más bellos de nuestro país.





Autor: Shua, Ana María
Título: Vidas perpendiculares
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Santillana
Fecha de publicación: 2001
Páginas: 129 p.
Colección: Leer es genial
Notas: Sugerido a partir de los 12 años.





Autor: Chejov, Anton Pavlovich
Título: El camaleón y otros cuentos
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Santillana
Fecha de publicación: 2001
Información descriptiva: 97 p. : il. col. ; 24 cm.
Colección: Leer es genial
Notas: Sugerido a partir de los 12 años.

Contenido: El autor centra las historias cotidianas de la gente común: describe modestos hechos con actitud serena, matizada de sutil ironía, nunca cruel y sí comprensiva y bondadosa ante las flaquezas del hombre. Simpatiza con los humildes y los seres angustiados por pequeños problemas. Su sentido del humor, que es magnífico y que a veces provoca la risa franca, condimenta sus historia. El autor comprende todo y nos dice que siempre pueden encontrarse aspectos positivos. No juzga ni condena a sus criaturas ni sus acciones, por más que sean descabelladas o ridículas





Autor: Birmajer, Marcelo
Título: Hechizos de amor
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Santillana
Fecha de publicación: 2001
Información descriptiva: 98 p. : il. col. ; 24 cm.
Colección: Leer es genial
Notas: Sugerido a partir de los 12 años.

Resumen: En cada uno de estos veinte cuentos, que hablan de la amistad y de los primeros amores, de los encuentros, de los engaños, de lo incomprensible y de las despedidas, está presente la fórmula mágica, la fantasía de los hechizos, y, además, se esconden los sentimientos que rodean a los jóvenes cuando comienza a descubrir los secretos del mundo adulto y a comprender los misterios de la vida. Hechizos de amor es un libro en el que los lectores verán reflejados sus primeros pasos autónmos y sus propias experiencias en la búsqueda de la identidad, con el talento y el humor característico de Marcelo Birmajer




Bierce, Ambroce [... y otros]. Cuentos de misterio y aventura. Buenos Aires : Santillana, 2001

Este libro contiene cuatro aposionantes aventuras muy diferentes entre sí. En una de ellas aparece el misterio de lo sobrenatural; en otra, un joven caballero ofrece su vida para salvar el honor de una doncella y en las otras dos nos enfrentamos con la guerra y sus injusticias. Son cuatro aventuras distintas, para cada una de ellas nos propone algún enigma para descifrar.



Autor: Stevenson, Robert Louis; Wells, Catherine; Hugo, Victor [... y otros]
Título: El diablo en la botella y otros cuentos
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Santillana
Fecha de publicación: 2001
Información descriptiva: 92 p. : il. col. ; 20 cm.
Colección: Leer es genial


Resumen: El fantasma de Catherine Wells; El monje y el diablo de Víctor Hugo







viernes, 12 de marzo de 2010

Novelas. Colección Torre de papel


Autor: Huidobro, Norma
Título: El sospechoso viste de negro
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 2001
Páginas: 198 p.
Información descriptiva: 18 x 10 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Resumen: ¿Quién es el misterioso hombre de negro? ¿Por qué amenaza al famacéutico? Marcos está decidido a averiguarlo. Lo único que tendrá que hacer será comenzar una investigación siguiendo el método de Sherlock Holmes o Hércules Poirot, así de fácil... Bueno, no tan fácil... ¿Quién iba a pensar que las cosas se complicarían tanto?


Autor: Cabal, Graciela Beatriz
Título: La pandilla del ángel
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 2008
Páginas: 160 p.
Información descriptiva: 20 x 11,6 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerida a partir de los 11 años. Ilustraciones de Rodrigo Luján

Resumen: Dormido sobre el césped un día cualquiera, apareció un ángel en Parque Lezama. Y casi ningún vecino pudo creer semejante milagro barrial. Excepto Camila y sus amigos, quienes junto al ángel compartirán una aventura única. Con su ayuda aprenderán a transitar algunas experiencias dificiles que los hará crecer y, finalmente, convertirse en una pandilla inseparable.




Autor: Machado, Ana María
Título: Eso no me lo quita nadie
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 2003
Páginas: 152 p.
Información descriptiva: 19 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: A partir de los 11 años. La biblioteca posee tres ejemplares

Resumen: A Dora le gusta Bruno y se lo cuenta a su prima Gabi. Pero al conocerse, Bruno y Gabi se enamoran y comienzan a andar juntos. La familia de Gabi se opone, pero ella va descubriendo que sus sentimientos y sus decisiones no se los quita nadie



 Autor: Bombara, Paula
Título: La cuarta pata
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2006
Páginas: 134 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años. La biblioteca posee dos ejemplares

Resumen: Como todos los veranos, Lu y sus primos pasarán juntos sus vacaciones. Esta vez, en la casa del tío Ezequiel. En ese hermoso paisaje selvático de Brasil, un oscuro misterio los espera: antigua maldición que recae sobre los bebés nacidos en la isla. Lu, Sebas, Mica, Juan y Vero tendrán que superar sus miedos para llevar adelante una peligrosa investigación y descifrar el enigma de la cuarta pata. En equipo, aprenderán mucho sobre la ecología, la solidaridad, la justicia y la tolerancia.

 
Autor: Hardy, Thomas
Título: Nuestras hazañas en la cueva
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Bogotá
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 1989
Páginas: 91 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años.
Resumen: Con un estilo impecable, el autor de esta novela de aventuras narra la historia de dos muchachos en vacaciones que, por casualidad, descubren cómo alterar el curso de un río y ponen en conflicto a dos poblaciones vecinas. La obra, además de acción y suspenso, ofrece posibilidades de reflexión sobre los conflictos humanos.


Autor: Nöstlinger, Christine

Autor: Dereske, Jo
Título: El centinela solitario
Ciudad de Editorial: Bogotá
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 1989
Información descriptiva: 275 p. : il. ; 19 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años.


Resumen: Erik sabe que está actuando mal. Su padre ha muerto y él no lo ha informado. Se ha hecho cargo él solo del Centinela Solitario, desde donde se protege el bisonte, alimento indispensable para unos extraterrestres, los helgatitas. La colonia terrícola del planeta Azur cuida el biosote a cambio de protección por parte de los helgatitas. Dos forasteras, Willa y Augusta, llegan donde Erik, y entre los tres pueden afrontar el peligro que se cierne sobre el Centinela Solitario


Autor: Falconi, María Inés
Título: Hasta el domingo
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 1995
Páginas: 176 p.
Información descriptiva: 18 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años.

Resumen: Las rabietas de Lucía, sus momentos de alegría y su repentino y primer amor son algunos de los episodios que aquí se narra.

Autor: Cabal, Graciela Beatriz
Título: Las rositas
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2005
Páginas: 82 p.
Información descriptiva: 85 p. ; 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerida a partir de los 11 años.

Resumen: Esta historia ocurre en una época en que los padres le elegian el novio a las hijas. Y las hijas casi siempre obedecían a sus padres sin decir ni mu. Sin embargo, siempre existieron -también en esa época- hijas que, en esas cosas de los novios, se plantaron y no dejaron que otros decidieran por ellas.


Autor: González, Eduardo
Título: La maldición de Moctezuma
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2006
Páginas: 212 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerida a partir de los 11 años.

Resumen: Pilo Montaliú es hacker, practica surf y es detective privado. Privado de hacerlo que más le gusta. Su madre lo persigue con saquitos y pañuelos y su padre nunca está conforme con sus notas. ¡James Bond no tenía ese problema!. En esta nueva aventura deberá viajar a la patagonía para evitar un conflicto internacional. El azar pone en su camino a un capo de la mafia, un grupo de piratas asesinos, un marinero loco y una sirena italiana. Por si esto fuera poco, deberá resolver su amor por Natu o Nazareth, quienes le tienen reservada una sorpresa suculenta.


Autor: González, Eduardo
Título: El secreto de Leonardo da Vinci
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2003
Páginas: 192 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años. Ilustraciones de Mariano Lucano

Resumen: Pilo Montaliú es hacker, practica surf y es detective privado. Privado de hacer las cosas que más le gustan. Su madre lo sobreprotege y su padre siempre protesta porque su madre lo sobreprotege. ¡Sherlock Holmes no tenía padres así! En esta nueva aventura, Pilo viaja a la Quebrada de Humahuaca tras la pista de una banda de ladrones que ha robado La Gioconda. Lo acompañan su fiel escudero Pereira y Natu, su amor imposible. Además, el azar pone en su camino a un hacker misterioso y una chica inquietante.



Autor: Huidobro, Norma
Título: Sopa de diamantes
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2006
Páginas: 151
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años. La biblioteca tiene dos ejemplares

Resumen: Resulta a liberarse de sus conflictos familiares, Malena viaja a Córdoba para pasar las vacaciones de invierno con su abuelo. A partir de su llegada a Capilla del Monte, distintos episodios misteriosos relacionados con un reciente asesinato podrán a investigar Malena, quien día a día descubrirá nuevas pistas que la llevarán a la resolución de un fascinante caso.


Autor: González, Eduardo
Título: El fantasma de Gardel ataca el Abasto
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Grupo Editorial Norma
Fecha de publicación: 2001
Páginas: 159 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido a partir de los 11 años. La biblioteca posee dos ejemplares
Resumen: Pilo Montaliu es hacker, practica surf y, además, es detective privado. Privado de hacer las cosas que más le gustan, su madre lo persigue para que no tome frío y su padre nunca está conforme con las calificaciones que obtiene en el colegio. ¡Sherlock Holmes no tenía esos problemas!. En esta aventura, Pilo tendrá que usar todo su inteligencia y su pericia en Internet, para resolver el extraño caso del fantasma de Gardel, que no deja tranquilos a los vecinos del Abasto.
Autor: Nöstlinger, Christine
Título: Por favor, vuelve a casa!
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 1994
Información descriptiva: 174 p. ; 20 cm.
Colección: Torre de papel verde
Resumen: Ilse ha decidido fugarse de casa y no hay nada que la pueda detener. Erika, su hermana menor, cuenta los motivos que llevaron a esta determinación y, de paso, describe las situaciones y conflictos por los que pasan algunos niños de padres separados.



Autor: Kropp, Paul
Título: El "lunático" y su hermana libertad
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Bogotá
Editorial: Tesis Norma
Fecha de publicación: 1998
Páginas: 239 p.
Información descriptiva: 18 cm.
Colección: Torre de papel verde
Resumen: La era de los hippies pasó hace ya muchos años, pero el padre de Ian y Libertad McNaughton insiste en seguir en esa onda, y constantemente hace avergonzar a sus hijos. Ian es el "Lunático", un chico demasiado brillante para ser aceptado, que está convencido de que es un extraterrestre que se encuentra en la Tierra en una misión especial. Líber desea ser popular y acepta socialmente a cualquier precio. Cuando la madre, que había desaparecido años atrás reaparece convertida en una yupiie, Ian y Líber se ven en medio de dos extremos, con resultados muy divertidos. 



Autor: Sebestyen, Ouida
Título: Encerrada
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Bogotá
Editorial: Norma
Fecha de publicación: 1991
Páginas: 229 p.
Información descriptiva: 18 cm.
Colección: Torre de papel amarilla
Notas: Sugerido para jovenes adultos
Resumen: Sin razón evidente, Jackie McGee es abandonada en un sótano. El prolongado encierro pone a prueba su fortaleza física y emocional, y la obliga a reflexionar profundametne sobre su vida; sus impresiones quedan consignadas en una serie de cartas que escribe durante el cautiverio

Novelas colección Alfaguara Azul

 La colección Alfaguara Infantil color azul se encuentra dirigida a personas de 12 años en adelante.


Autor: Linares, Laura
Autor: Wolf, Ema
Título: Perafán de palos
Edición: 2a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1998
Información descriptiva: 101 p. : il. ; 20 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años.
Resumen: Perafán de Palos, narrador de esta historia, especie de "cronista de Indias", es testigo del viaje que un grupo de delirantes personajes emprende hacia América en 1553 a bordo de la carabela Santa Tremolina. Al respecto, las autoras confiesan que "si bien los protagonistas de este relato no existieron, buena parte de las aventuras que les suceden son hechos reales que figuran en las crónicas de la época

 Autor: Schalaen, Carlos
Título: Un medallón para Osiris
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2005
Páginas: 118 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Alfaguara juvenil

Resumen: Un extraño personaje confunde a la protagonista, José - sin acento en la o- Zack, con su padre detective y le encarga una misión aparentemente simple: recibir un medallón en Nueva York y traerlo a Buenos Aires. A su regreso, José no encuentra a su cliente y se ve envuelta en una serie de aventuras. Descubre que el medallón oculta un microfilm con información de los narcotraficantes. Desde ese momento, enfrentará con ingenio y valentía una serie de situaciones muy difíciles
 Autor: Wolf, Ema
Título: Pollos de campo
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1997
Información descriptiva: 149 p. : il. col. ; 20 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años.

Resumen: Cuatro integrantes de un grupo circense pierden la pista del circo en el cual trabajan. Mientras lo buscan, encuentran a Pedro, un adolescente que ha perdido a sus dos hermanos y se suma a la troupe. La extraña y delirante caravana continuará su viaje de pueblo en pueblo, improvisando funciones para sobrevivir y conociendo a nuevos y curiosos personajes. Pollos de campo es otra muestra excelente de la original escritura de Ema Wolf

Autor: Rodrigues Gesualdi, Carlos
Título: Palabra de fantasma
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1999
Información descriptiva: 190 p. ; 20 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años. La biblioteca posee dos ejemplares
Resumen: Los campamentos son ideales para estar con amigos, hacer deporte, charlar alrededor de un fogón. Pero en Palabra de fantasma, un grupo de chicos que están de campamento, se verá involucrado en una historia terrorífica. Allí la presencia de un fantasma los llevará a descubrir y a hablar de sus propios miedos. Un libro para leer solo o acompañado, en una noche sin luna


Autor: Birmajer, Marcelo
Título: La isla sin tesoro
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2008
Páginas: 129 p.
Información descriptiva: 20 x 12 cm.
Colección: Alfaguara infantil
Notas: Sugerida a partir de los 12 años
Resumen: Décadas después de finalizar séptimo grado, un grupo de compañeros de primaria se reúne en una misteriosa isla para honrar un pacto. En su infancia, comenzaron una búsqueda del tesoro pero nunca lograron encontrarlo... ni olvidarlo. Entre peligros insospechados y trampas mortales, el intento por resolver el enigma cambiará sus vidas para siempre.

Número de

Autor: Schalaen, Carlos
Título: El caso del cantante de rock
Edición: 2a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2005
Páginas: 64 p.
Información descriptiva: 20 x 12 cm.
Colección: Alfaguara juvenil
Resumen: Nico debe resolver el secuestro de un exitoso cantante de rock. Un representante artístico preocupado por la pérdida de su fuente de ingresos, los mafiosos manejos de un turbio gerente de boliches bailables, un policía que no le pierde pisada y los celos profesionales de la letrista del grupo no le simplicarán las cosas
f

Autor: Brandán Aráoz, María
Título: Detectives en Palermo Viejo
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1996
Páginas: 187 p.
Información descriptiva: 20 cm.
Colección: Alfaguara azul
Resumen: Cuatro amigos que viven en el mismo barrio se reencuentran después de dos años de no verse. El cuarteto, casi sin darse cuenta y jugando a los detectives, se verá envuelto en una serie de aventuras peligrosas que los llevarán a conectarse con siniestros personajes de la mafia del tráfico de perros.
f

Autor: Ferrari, Andrea
Título: También las estatuas tienen miedo
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2006
Páginas: 152 p.
Información descriptiva: 20 x 12 cm.
Colección: Alfaguara infantil
Notas: Sugerida a partir de los 12 años
Resumen: Florencia tiene doce años y confecciona listas para ordenar sus preocupaciones y prioridades. Ante la inexplicable ausencia de su padre, un día toma una importantísima decisión que tiene en cuenta su habilidad para hacer "nada". En ese paso, que va a transformar su vida, tendrán un lugar especial su mamá, Mimí, el Rey, un actor que va enseñarle unos trucos esenciales, Claudina, la compañera más odiosa del colegio y Daniel, el chico que le gusta. Con mucho humor e inteligencia, Andrea Ferrari nos sumerge en la aventura de comenzar a ser adolescentes.

Autor: Falconi, María Inés
Título: Las dos Marías
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1999
Información descriptiva: 228 p. ; 20 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años. La biblioteca posee cuatro ejemplares

 



Resumen: Narra dos historias de amor: una pertenece al pasado y la otra transcurre en la actualidad. María, la adolescente de hoy, descubre en el diario de viaje de su tatarabuela un montón de historias apasionantes referidas a los años de la inmigración. Y se sentirá identificada con sus mismas vivencias el primer amor, la amistad, las desilusiones, los temores juveniles

Autor: Schlaen, CarlosTítulo: La maldición del virrey
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1997
Información descriptiva: 118 p. : il. ; 20 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años. La biblioteca posee dos ejemplares

 


Resumen: Un auto se detiene en las más solitaria calle de Floresta para acudir a una cita concertada por el destino... casi doscientos años antes. De repente, tres estudiantes se encuentran atrapados, junto a un misterioso buscador de tesoros, en la misma desesperada búsqueda que, en otra dimensión del tiempo, obsesiona a un pretérito capitán del ejército colonial. Corren tras los pasos de un desertor visto por última vez una fría mañana de 1806. Dos despiadados asesinos y un astuto salteador de caminos del siglo XIV les pisan los talones. Una bolsa con monedas de oro, una montura criolla y un tango son las únicas claves de este diabólico enigma para develar una conjura secreta iniciada durante las invasiones inglesas a Buenos Aires. No será sencillo. Sobre ellos peso, además, un hechizo amenazante: la maldición del virrey.


Autor: Schujer, Silvia
Título: Las visitas
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1991
Información descriptiva: 94 p. ; 22 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años. La biblioteca posee dos ejemplares



 




Resumen: Novela para jóvenes de hoy. La mirada del protagonista parte de la ingenuidad infantil y llega a los más ásperos descubrimientos: el padre preso, la nueva pareja de la madre, el mundo ajeno y a menudo doloroso de sus mayores. Y la difícil experiencia de crecer aprendiendo a ver la realidad tal cual es. Esta novela fue incluida en la lista de Honor del IBBY, en 1994


Autor: Valentino, Esteban
Título: A veces la sombra : historia de un monstruo solitario
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 1997
Información descriptiva: 91 p. ; 20 cm.
Colección: Alfaguara infantil. Azul
Notas: Sugerido a partir de los 12 años.

 
Resumen: Un relato donde se mezcla el terror con la ternura. El monstruo deforme, la Sombra, que no encuentra su propio lugar en ninguna parte, y las aventuras y personajes que halla en su camino o en el bosque con desenlace inesperado