Bienvenidos y bienvenidas al blog del Proyecto de Lectura Silenciosa.

A través de este sitio podrán seleccionar los textos que luego disfrutaran en la hora de lectura silenciosa. Esperamos que logren con el acercamiento a los libros convertirse en lectores distendidos, atentos, críticos, que puedan pensar libremente y sentir el placer de leer como una verdadera creación.

Los títulos se encuentran organizados por colección.


viernes, 19 de marzo de 2010

Cuentos, relatos colección Azulejos


Título: Cuentos I : antología
Edición: 1a. ed.
Ciudad de Editorial: Buenos Aires
Editorial: Estrada
Fecha de publicación: 2005
Páginas: 96 p.
Información descriptiva: 19 cm.
Colección: Azulejos
Número de volúmenes: 31
Notas: Compilado por Isabel Vasallo

Resumen: Contiene: El corazón delator, Edgar Allan Poe. Un día de estos, Gabriel García Márquez. Una broma sin importancia, Anton Chejov. El cocinero Chichibío, Giovanni Boccacio. El príncipe feliz, Oscar Wilde. Los cazadores de ratas, Horacio Quiroga. El cielo entre los durmientes, Humberto Costantini. Mil dólares, O. Henry. Por su brevedad, el cuento es una puerta de entrada ideal a la literatura. Algunos se caracterizan por estar estructurados por las acciones; otros, en cambio, son relatos estructurados por lo que se denomina indicios. Ejemplo típico del primer modo es el cuento de aventuras, del segundo, el relato psicológico. Esta selección de cuentos es una invitación perfecta para comenzar a recorrer los mundos construidos por la ficción. La sencillez del enfoque y la multiplicidad de abordajes que se desarrollan en las actividades hacen de este un libro ideal para motivar a los adolescentes a la hora de leer. Un abundante banco de actividades de comprensión y análisis de los textos, tanto orales como escritas, recupera de un modo funcional y ameno los contenidos del área de Lengua y los procedimientos de hablar, escuchar y leer. Variadas y creativas propuestas de producción integran los aspectos trabajados en el análisis. Como cierre, hay actividades de integración con otras áreas, que enfatizan la idea de valor formativo de la lectura

No hay comentarios: